Si eres de los que siempre ha creído que cada año humano equivale a siete de un perro, estás equivocado.
Un estudio reveló que la edad de los canes varía mucho; están en juego diversos factores como la raza, el peso y los años de vida.
La revista especializada Science Alert, publicó un artículo que pretende poner fin a la creencia común con la que la humanidad ha calculado la edad de los perros desde hace tiempo.
La investigación surgió a partir de la afirmación de que si cada año fuera realmente equivalente a siete de perro, entonces seríamos capaces de reproducirnos desde los siete años y así no suceden las cosas.
VIDA SEXUAL DE LOS CANES
En realidad, la vida sexual de los perros es mucho más veloz al inicio; por eso pueden reproducirse rápidamente; pero, cuando crecen todo se vuelve más complicado.
Generalmente, las razas pequeñas suelen envejecer más rápido a diferencia de las grandes.
Tomando en cuenta eso, es necesario que identifiques el peso de tu mascota para después relacionarlo con los años “humano” que tiene.

Los tamaños se catalogan de la siguiente manera:
- Pequeño: 9.5 kilogramos o menos
- Mediano: 9.6 a 22 kilogramos
- Grande: 23 a 40 kilogramos
- Gigante: 41 kilogramos o más
Dependiendo del peso de tu perro, calcula su edad con la siguiente tabla

Así, un perrito de un año puede tener entre 14 o 15 años de edad. Como puedes ver el resultado es sorprendente, ¿no te parece?